Annonce

Réduire
Aucune annonce.

Le gouvernement allègue avoir notifié à l'Algérie de sa position sur le Sahara, mais avec un "court préavis"

Réduire
X
 
  • Filtre
  • Heure
  • Afficher
Tout nettoyer
nouveaux messages

  • Le gouvernement allègue avoir notifié à l'Algérie de sa position sur le Sahara, mais avec un "court préavis"

    Argel llama a consultas a su embajador
    El Gobierno alega que sí avisó a Argelia de su giro con el Sáhara, pero con "poca antelación"
    • El Ejecutivo intenta calmar a Argel y lo define como "un socio estratégico, prioritario y fiable" con el que pretende "mantener una relación privilegiada"
    • Sánchez decidió abandonar la neutralidad porque ya se habían movido antes EEUU y Alemania, además de Francia, y para cerrar un conflicto atascado meses





    Juanma Romero

    Madrid 19 de marzo del 2022.
    El Gobierno ha cerrado la crisis diplomática con Marruecos, pero puede haberse abierto otro frente con otro Estado clave: Argelia. El país magrebí anunció este sábado que ha decidido llamar a consultas "con efecto inmediato" a su embajador en Madrid, Said Moussi, tras el "repentino cambio" de España sobre el Sáhara. Un giro histórico por el que el Ministerio de Exteriores argelino se vio "muy sorprendido": no esperaba que la antigua potencia colonial del Sáhara Occidental pasara a apoyar la propuesta autonomista que Rabat lleva defendiendo desde 2007.


    La nota no precisa si el Ejecutivo argelino fue informado previamente por España. Pero el Gabinete de Pedro Sánchez subraya que sí. Fuentes gubernamentales precisaron a este diario que se avisó a Argel del abandono de la neutralidad sobre el conflicto del Sáhara, aunque "con poca antelación". Es decir, unas "horas antes" de que la Casa Real alauí lanzara el comunicado por el que desvelaba el contenido de la carta que había remitido el presidente al rey Mohamed VI, misiva en la que expresaba que el plan autonomista de Marruecos es la "base más seria, creíble y realista para la resolución" del conflicto. "Para España, Argelia es un socio estratégico, prioritario y fiable con el que pretendemos mantener una relación privilegiada", puntualizan fuentes gubernamentales.


    En concreto, desde el Ejecutivo indicaron a este rotativo que fue el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien telefoneó a su homólogo, Ramtane Lamamra, para avisarle del cambio de posición con esa citada "poca antelación", porque la decisión de Rabat de publicar la misiva de Sánchez se adoptó con escasa anticipación. Sin embargo, fuentes diplomáticas argelinas consultadas por 'El Confidencial' aseguraban que no hubo una comunicación previa con España. De ahí la reacción airada de un cargo de la diplomacia del país magrebí al digital TSA: el giro es una "segunda traición histórica al pueblo saharaui por Madrid después del funesto acuerdo de [noviembre de] 1975", por el que España cedía su antigua colonia a Marruecos y Mauritania, sin tener en cuenta la voluntad de sus habitantes.

    El Ministerio de Exteriores argelino se mostró "muy sorprendido" por el "repentino cambio" de posición de España, por lo que llama a consultas a su embajador "con efecto inmediato"

    Aquel pacto fue denunciado por el Frente Polisario, que proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Tinduf (Argelia) y declaró la guerra a Rabat y Nuakchot. Mauritania renunció en 1979 a ejercer su soberanía sobre la parte del territorio que le había sido asignada y firmó la paz con el Polisario. Marruecos había aprovechado la debilidad de España para anexionarse la mayor parte de la antigua colonia española a través de la Marcha Verde de 1975. En 1991 el Polisario y Rabat firmaron el alto el fuego, pero el referéndum previsto nunca se llegó a celebrar por las divergencias en la composición del censo de votantes.

    elperiodico
Chargement...
X